En playoffs, eliminaron sin problemas en primera ronda a Houston Rockets, y se encontraron en la siguiente ronda a los Spurs, que ostentaban el último título de campeones. Doc Rivers. Una vez que se liberó de tener que llevar también las riendas de la dirección deportiva, el técnico se dedico a lo que realmente se le da bien: la pizarra. En la liguilla Emelec renació y pudo, de la mano del técnico Rodolfo Mota, llegar a la última jornada con chances matemáticas de quedar campeón. En la fase de grupos se ubicó primero sobre el campeón reinante Atlético Nacional de Colombia, Universitario de Perú y Club Blooming de Bolivia. En la Copa Libertadores 2012 clasificó hasta octavos, consiguiendo en la fase de grupos resultados históricos para un club de Ecuador, como vencer al brasileño Flamengo de Ronaldinho, y a Olimpia en Paraguay.
La primera fase de semifinales se la disputó el 19 de enero y la final el 21 del mismo mes. Llegó el inicio de la Segunda Década del presente Siglo XXI, En el año 2010, Los ‘eléctricos’ volvieron a disputar una final con LDU (Q). Emelec tuvo como destacados a los arqueros argentino-ecuatorianos Marcelo Elizaga y Javier Klimowicz, el uruguayo-ecuatoriano Marcelo Fleitas, el paraguayo Fernando Giménez, como los destacados, ya que fue un año de malas contrataciones foráneas. Figuras de la campaña, en el inicio, el arquero argentino-ecuatoriano Javier Klimowicz hasta su lesión, luego actuó Wilmer Zumba. Lo logró cuando Estacio mandó un pase cruzado a Marcos Caicedo, quien desde un costado remató al palo que cubría el arquero y marcaba el 1-0. Pocos minutos después Marcos Caicedo desbordó por la izquierda.
Al caer la noche, se encuentran con un claro relajados en plena oscuridad, Tyreese intenta calmar a una Judith quien llora incesantemente, mientras que Lizzie se sienta en un tronco cercano, el hogar de dos conejos. En el Panamericano 1995, el inicio fue con una agónica victoria ante los norteamericanos en un juego lleno de emoción. La semifinal fue ante Santos Laguna en México, donde perdió el juego de ida 4-1 en el Estadio Corona de Torreón. Emelec llegó a esta final al haber ganado el Grupo A, donde tuvo tres victorias: contra Nueve de Octubre (4-1), Fedeguayas (3-0), Academia Alfaro Moreno (hoy Toreros F.C.
En dicho torneo participaron equipos como: Barcelona, Emelec, Alfaro Moreno, Panamá, Liceo Cristiano, Fedeguayas, Nueve de Octubre, Patria, entre otros. Los equipos participantes fueron: Club Sport Emelec, Corporación Deportiva Independiente Medellín, Barcelona Sporting Club, Racing Club de Montevideo. El Club Sport Emelec se coronó campeón del torneo Asoguayas, que es una torneo de corto tiempo creado por la Federación del Guayas y que se lo jugó enteramente en la cancha sintética ubicada detrás del estadio Alberto Spencer. El compromiso se terminó 20 minutos antes porque Rocafuerte tuvo varios expulsados y ya no pudo continuar por no tener el mínimo de jugadores permitidos en cancha.
Copa Asoguayas jugada en la cancha sintética de Fedenador, quedándose de esta manera con el título de la tercera edición de la Copa Asoguayas. En la Copa Libertadores 2013 nuevamente llegó hasta octavos de final, en este torneo consiguió el hecho histórico de vencer a los entonces actuales campeones de Uruguay, Argentina y Brasil (Peñarol, Vélez y Fluminense). En el 2001 Emelec fue vicecampeón de la Copa Merconorte, torneo internacional oficial de la Conmebol. La seguidilla de partidos por su participación en Copa Sudamericana, le costó la segunda etapa, por lo que no puede coronarse campeón de forma directa. La Copa del Pacífico 2010 fue un torneo internacional de fútbol de carácter no oficial, disputado en el estadio George Capwell de Guayaquil.